Formación continua multianual de práctica de profundización en Comunicación NoViolenta en comunidad y guiada por los formadores de CNV Dani Muxi y Chavi Nieto.
Cursos completos de octubre a juni
Dos martes al mes de 2,5h online de 19:30h a 22h hora peninsular española.
45 horas de formación anual en CNV reconocidas para el proceso de certificación.
Profundizamos en los principios y teoría de la Comunicación NoViolenta para llevar todo ese conocimiento a la práctica del día a día y a la manera en la que compartir la CNV con otras personas.
Co-facilitada por dos formadores con experiencia:
Dani Muxi: formador certificado por The Center for Nonviolent Communication.
Y Chavi Nieto: colaborador del Instituto CNV de Pilar de la Torre.
Temario base de la formación:
Matriz de habilidades de la Comunicación NoViolenta:
Habilidad de presencia.
Habilidad de observación.
Habilidad de consciencia de los sentimientos.
Habilidad de auto-aceptación.
Habilidad de responsabilidad de nuestros sentimientos.
Habilidad de consciencia de las necesidades.
Habilidad de recolectarse con uno mismo y reponerse de la reactivadad.
Habilidad de consciencia de petición.
Habilidad de duelo.
Habilidad de empatía.
Habilidad de disolución de imágenes de enemigo.
Habilidad de discernimiento.
Habilidad de interdependencia.
Habilidad de auto-expresión honesta.
Habilidad de facilitar la conexión.
Habilidad de paciencia.
Habilidad de responder a la reactivada de otras personas.
Habilidad de apertura a la retroalimentación..
Habilidad de arrepentimiento beneficioso.
Habilidad de flexibilidad al relacionarse.
Habilidad de transformar conflictos.
Habilidad de gratitud.
Habilidad de apertura de corazón al dar y recibir.
Habilidad de cultivar la vitalidad.
Habilidad de compartir el poder.
Habilidad de transcender roles.
Habilidad de responder.
Habilidad de apoyar sistemas holísticos.
2. Diferenciaciones básicas de la Comunicación NoViolenta:
Diferenciación ser jirafa / hacer jirafa.
Diferenciación entre empatía / simpatía y otras formas de entender.
Diferenciación uso protector / uso punitivo de la fuerza.
Diferenciación poder con / poder sobre.
Diferenciación entre reconocimiento / aprobación, halago, elogio.
Diferenciación entre elección / sometimiento o rebelión.
Diferenciación entre observación / evaluación.
Diferenciación entre sentimientos / sentimientos mezclados con pensamientos.
Diferenciación entre necesidad / estrategia.
Diferenciación entre límites /peticiones / exigencias.
Diferenciación entre estímulo / causa.
Diferenciación entre juicio de valor / juicio moral.
Diferenciación entre habitual / natural.
Diferenciación entre dependencia / independencia / interdependencia.
Diferenciación entre conectado a la la vida / alienado de la vida
Diferenciación entre perseverancia / exigencia / punto-disciplina / obediencia.
Diferenciación entre respeto a la autoridad / miedo a la autoridad.
Diferenciación entre vulnerabilidad / debilidad.
Diferenciación entre amor como necesidad / amor como sentimiento.
Diferenciación entre autoempatía / actuar impulsivamente, reprimir…
Diferenciación entre jirafa informal / jirafa clásica.
Diferenciación entre intuicionistas empática / conjeturas intelectuales.
Fechas y horarios:
Dos martes al mes 2,5 horas:
14 y 28 de octubre
11 y 25 de noviembre
9 y 16 de diciembre
13 y 27 de enero
10 y 24 de febrero
10 y 24 de marzo
10 y 28 de abril
12 y 26 de mayo
9 y 16 de junio
Aportaciones:
Inscripción curso anual 25/26: 540€.
Posibilidad de dividir el pago en 3 partes de 180€ por trimestre.
Si tienes alguna duda, necesitas más información o tienes alguna petición o propuesta para nosotros, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros:
Dani Muxi Chavi Nieto
danimuxi@gmail.com chavinieto@involucracia.com
+34 626 649 674 +34 663 208 033
También puedes rellenar el siguiente formulario de preinscripción y nos pondremos personalmente en contacto contigo para abordar tu proceso de inscripción.